La Semana Santa en Malpartida de Cáceres expone su patrimonio histórico y cultural
En la Semana Santa en Malpartida de Cáceres se dan cita antiguas tradiciones que le conceden una singularidad destacable: la Hermandad de Guardadores y Alabarderos de Ntro Sr. Jesucristo, la Ceremonia de la Desenclavación del Señor, la arraigada tradición popular del traslado de la Virgen de la Soledad desde su ermita, o la Procesión del Santo Encuentro el Domingo de Resurección. Destacable la salida en procesión el Jueves Santo de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno del imaginero José Salvador Carmona (S. XVIII)
Organiza
Programa en pdf
Programación:
JUEVES, 3 DE ABRIL
19:00. Traslado de la Virgen de la Soledad desde su ermita a la Iglesia Parroquial.
VIERNES DE DOLORES, 11 DE ABRIL
19:30. Santa misa. A continuación Pregón de la Semana Santa Malpartideña. A cargo de Dña. Felícitas Martín Hernández. Profesora de Matemáticas jubilada.
IV Certamen 'Música y Pasión'. Agrupación Musical Nuestra Señora de la Misericordia de Cáceres y Agrupación musical Los Arcos de Malpartida de Cáceres.
SÁBADO, 12 DE ABRIL
21.30. Representación de la pasión de Cristo. Asociación Cultural La Siembra.Guión y Dirección: LiterArte-Juan Saúl Salomón Plata.
DOMINGO DE RAMOS, 13 DE ABRIL
11:30. Santa Misa, bencición y procesión de ramos
JUEVES SANTO, 17 DE ABRIL
20:00. Procesión con los pasos de Cristo Amarrado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Virgen de la Soledad
VIERNES SANTO, 18 DE ABRIL
7:00. Procesión del Alba, con los pasos del Santo Cristo de la Desenclavación y Ntra Señora de las Angustias y Cristo del Buen Amor.
15:00. Muerte de Cristo. Petición de las Tres Gracias.
18:30. Santos oficios y Desenclavación del Señor. A continuación, Procesión del Santo Entierro, con los pasos de Cristo Yacente y Virgen de la Soledad.
SABADO DE GLORIA, 19 DE ABRIL.
18:30. Retorno de la Virgen de la Soledad a su ermita
DOMINGO DE RESURECCIÓN, 20 DE ABRIL
11:15. Procesión del Santo Encuentro con los Pasos de Jesús Resucitado y Virgen del Rosario