Tradiciones y mucha diversión para celebrar la Festividad de Todos los Santos en Malpartida de Cáceres
La localidad organiza un nutrido programa que aúna tradición, entretenimiento e historia local en torno a esta celebración
El Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres ha preparado un nutrido programa de actividades en torno a la Festividad de Todos los Santos, con actividades tradiciones relacionadas con estas fechas, diversión para todas las edades e historia local.
En Malpartida de Cáceres era tradición salir la noche de la víspera del día 1 de noviembre por las calles, en busca de “sustos”, acompañados de una calavera de sandía, que se fabricaba en casa con las últimas sandías recogidas “del derrote” y que se hacían
para los más pequeños.
Esta tradición no se ha querido perder en la localidad y, desde hace años, el Ayuntamiento trabaja para no olvidarla. Así, se van a elaborar calaveras de sandía el día 30 de octubre en el Colegio Público Los Arcos, con el fin de que cada grupo de alumnos elaboren la suya propia para adornar su aula.
Ya el día 31 de octubre, conocida con “La Noche de los Santos”, las actividades comenzarán a las 19.00 horas en la Plaza Mayor, donde los mayores del Club La Paz realizarán un “Taller de Calaveras de Sandía” para el público asistente, con el fin de que estas calaveras acompañen el “Pasacalles Espectral” que comenzará a las 20.00 horas, rememorando así la tradición de ir con estas calaveras por las calles de la localidad, con el fin de asustar.
También a la misma hora comenzarán las inscripciones para el “Concurso de Disfraces Espectrales”, en el que niños y mayores se caracterizan para celebrar esa noche. Habrá categorías de adultos e infantil, pudiendo participar grupos a partir de cinco integrantes.